Desde los inicios en 2012, Pioneros del Chaco S.A. nació como resultado de la visión estratégica de tres cooperativas que marcaron el rumbo del progreso en el Chaco paraguayo: Chortitzer, Neuland y Fernheim.
A ellas se sumaron inversionistas privados que creyeron en este proyecto desde su concepción. Juntos apostamos por algo más que producir: apostamos por transformar, por agregar valor, generar empleo, fortalecer cadenas productivas y posicionar al Chaco como un referente agroindustrial. Hoy, esa apuesta se materializa en este complejo de vanguardia, que marca un antes y un después para nuestra región.
1 Autoridades en la inauguración oficial de la planta.
La nueva planta, fruto de un esfuerzo conjunto entre cooperativas, productores, técnicos y aliados estratégicos, cuenta con una capacidad de procesamiento de 750 toneladas diarias de soja, lo que permitirá alcanzar una producción anual de 230.000 toneladas de harina, aceite y subproductos para alimentación animal. La operación ya se encuentra a disposición de todos.
2 Los productos elaborados en la planta —aceite, harina y cascarilla de soja— serán comercializados en el mercado local
Este logro refleja una evolución profunda en el perfil productivo del Chaco. Tradicionalmente ganadera, la región se consolida hoy como un nuevo polo agrícola y agroindustrial. En la última campaña, se sembraron más de 109.000 hectáreas de soja, y al sumar cultivos como maíz, sorgo, algodón, chía, sésamo y arroz, la superficie agrícola total supera las 350.000 hectáreas.
3 El evento fue acompañado por un numeroso grupo de inversionistas, autoridades e invitados de la firma.
La integración entre agricultura y ganadería, mediante la rotación de cultivos y la producción de forraje, fortalece la sostenibilidad del sistema agropecuario chaqueño, optimizando el uso de la tierra y mejorando la productividad.
Los productos elaborados en la planta —aceite, harina y cascarilla de soja— serán comercializados en el mercado local, mientras que el excedente se exportará a mercados internacionales, cumpliendo con los más altos estándares de calidad.
Voces que impulsan el desarrollo
Durante el acto inaugural, Ronald Reimer, en representación de las 3 cooperativas fundadoras y de los accionistas de la empresa, fue el primero en tomar la palabra. Agradeció al Gobierno por las inversiones realizadas en infraestructura eléctrica y vial en la región Occidental, y expresó:
“Nos acoplamos a su visión, señor presidente, de invitar a todos los paraguayos a levantarse, respetando y defendiendo los fundamentos constitucionales: soberanía, propiedad privada, libre mercado, familia y vida humana. Seguiremos trabajando para generar valor local a través de la industrialización.”
4 – Ronald Reimer en representación de las 3 cooperativas fundadoras y de los accionistas de la empresa.
Por su parte, el gerente general de la firma, Lic. Ricky Penner, detalló la estructura financiera que permitió concretar la obra:
5 – Lic. Ricky Penner – Gerente General de la Firma
“Este esquema refleja la confianza de las instituciones financieras y el compromiso de nuestros socios con el desarrollo del Chaco y del Paraguay. Hoy no solo inauguramos una planta industrial: inauguramos una nueva etapa para la región, con más valor agregado, más empleo y más oportunidades para nuestros productores.”
A continuación, Adolf Kauenhowen, presidente de Pioneros del Chaco S.A., destacó el esfuerzo colectivo que hizo posible este proyecto:
“Nada de esto sería posible sin el empuje de nuestros productores, el compromiso de nuestras cooperativas fundadoras y el trabajo incansable de cada persona que creyó en este proyecto. A todos ellos, mi más profundo agradecimiento.”
Finalmente, el presidente de la República, Santiago Peña, cerró el acto con un mensaje cargado de orgullo y visión de futuro:
“La inauguración de esta industria representa un enorme motivo de orgullo como paraguayo. Esta planta honra la osadía de quienes apostaron por el Chaco, y demuestra el deseo de superación que nos impulsa como nación. El Paraguay necesita del Chaco y el Chaco necesita del Paraguay. Esta alianza es inseparable.”
7 – Santiago Peña – Presidente de la República del Paraguay
Desde Pioneros del Chaco S.A. queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a los productores, a las cooperativas fundadoras, a las empresas contratistas, a los bancos nacionales, y a cada persona que, con esfuerzo y dedicación, hizo posible este logro.
Esta planta representa mucho más que una inversión: es un paso firme hacia el desarrollo sostenible, la generación de valor local y el fortalecimiento de nuestra identidad productiva. Sigamos trabajando juntos, con visión, con fe y con la certeza de que el futuro del Chaco se construye aquí, con nuestras manos, con nuestro esfuerzo y con la bendición de Dios.
Prensa Pioneros del Chaco SA
KEEP READING
La Expo Pioneros 2025 concluyó con una gran convocatoria, consolidándose como un evento clave para el desarrollo agropecuario en el Gran Chaco Sudamericano. Con más de 15.000 asistentes, la muestra reafirmó su importancia como plataforma de negocios, capacitación e innovación para el sector.
Durante los días de exposición, los asistentes participaron en una agenda cargada de actividades estratégicas, organizadas en cuatro grandes ejes temáticos:
1️ Dinámicas a campo: Uno de los grandes atractivos del evento, donde los productores pudieron conocer de primera mano las últimas tecnologías en maquinaria agrícola, siembra, pulverización, drones agrícolas, aero aplicaciones y manejo de forrajes.
2️ Capacitación: Con una gran convocatoria, este espacio reunió a expertos en agricultura, ganadería y lechería, quienes compartieron herramientas clave para mejorar la eficiencia y sostenibilidad productiva.
3️ Plaza Productiva: Ampliada este año a 1.800 m², se convirtió en un punto de encuentro para la demostración de procesos productivos en piscicultura, avicultura, horticultura y apicultura. Además, contó con un salón auditorio, donde se realizaron presentaciones sobre cada una de estas actividades.
4️ Sector ganadero: 48 cabañeros y 326 animales. La expo reunió a las principales razas bovinas, con exhibiciones de genética avanzada y juras ganaderas que destacaron la calidad de los ejemplares presentados. Se llevaron a cabo 2 remates de reproductores bovinos, consolidando el compromiso del evento con la mejora genética y el desarrollo pecuario de la región. Además, por primera vez, se presentó la raza HOLANDO, resaltando la importancia del sector lácteo regional.
Expo Pioneros 2025 no solo fue un espacio de negocios y tecnología, sino también un punto de encuentro para el futuro del agro, donde la innovación y el conocimiento se unieron para fortalecer la producción.
Importantes anuncios para el desarrollo del Chaco en Expo Pioneros 2025
Durante el acto oficial de Expo Pioneros 2025, autoridades locales, regionales y nacionales acompañaron al vicepresidente Pedro Alliana, quien presentó un ambicioso plan de infraestructura para el Chaco. Entre los anuncios más destacados, se confirmó la firma del contrato para la construcción de una línea de transmisión de 220 kV entre Villa Hayes y Concepción, y entre Pozo Colorado y Loma Plata, incluyendo una nueva subestación en Pozo Colorado.
Además, el Gobierno Nacional destinará más de mil millones de dólares en obras clave para la región, entre ellas: ✅ Habilitación de la Ruta de la Leche ✅ Mejoras en accesos a colonias como Loma Plata, Filadelfia, Neuland y Línea 1 ✅ Construcción del tramo del Corredor Vial Bioceánico entre Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo ✅ Rehabilitación de rutas estratégicas, como la PY09 y la PY05 ✅ Trabajos en la Ruta PY12, con más de 1.200 trabajadores y maquinaria pesada
Estos anuncios refuerzan el compromiso con el desarrollo del Chaco, impulsando la conectividad y el crecimiento productivo de la región.
Desde la organización se agradece a todos los expositores, autoridades presentes, asistentes, medios de prensa y colaboradores que hicieron posible este evento, reafirmando el compromiso de Expo Pioneros con el crecimiento y la transformación del agro.
📅 ¡Nos vemos en la próxima edición del 27 al 30 de mayo en el Chaco Central!
Expo Pioneros 2025 ha comenzado con gran éxito, consolidándose como un evento clave para el Gran Chaco Sudamericano. La sexta edición de esta expo reúne negocios, tecnología, capacitación y oportunidades de crecimiento para el sector agropecuario. Con más de 200 expositores, la feria impulsa la producción y el comercio agropecuario, reafirmando su compromiso con la formación y el desarrollo del conocimiento. Expertos destacados abordan temas fundamentales en agricultura, ganadería y lechería, brindando charlas y demostraciones que potencian el crecimiento del sector.
Uno de los momentos más esperados fue el Certamen Futuro Granjero, donde alumnos de escuelas de la región demostraron su talento y conocimiento en producción agropecuaria. En esta edición, los ganadores fueron Schontal Menno en primer lugar, seguido por La Selva Menno en segundo puesto y Neuland 6B en tercer lugar. Este reconocimiento refuerza el papel de la educación en el fortalecimiento de las nuevas generaciones productivas.
En el sector ganadero, la exposición reunió 48 cabañas 326 ejemplares de las principales razas bovinas, reafirmando el compromiso con la mejora genética y el desarrollo pecuario de la región. Además, Pioneros del Chaco S.A. organiza en la Expo dos remates de reproductores, destacando los avances en genética bovina. Por primera vez, Expo Pioneros incluyó la exhibición y jura de la raza Holando, consolidando su compromiso con la producción lechera, un pilar esencial del Chaco paraguayo.
La capacitación en lechería tuvo también un rol destacado en la jornada, con actividades clave que fortalecieron el conocimiento técnico de los productores. Durante la mañana, el Ing. Hugo Pistilli lideró una demostración sobre las características físicas del Holando paraguayo, seguida por la selección de animales para juzgamientos en exposiciones, a cargo de Javier Cassineri, representante de ACHA Argentina.
Por la tarde, en el Auditorio, se llevaron a cabo importantes charlas especializadas. El Dr. Wesley Giesbrecht brindó una ponencia sobre manejo reproductivo en tambos, mientras que la Dra. Lidiana Marcelino, de Rural Macro, expuso sobre el uso de Lactotropina en producción lechera.
Estas instancias formativas resultaron fundamentales para mejorar la eficiencia productiva, proporcionando herramientas clave a los profesionales del sector.
Este año, la Plaza Productiva fue renovada y ampliada, convirtiéndose en un espacio interactivo donde especialistas explicaron los procesos productivos de piscicultura, apicultura, horticultura y avicultura. Además, Expo Pioneros 2025 destacó el impacto social, con un enfoque especial en la mujer y la familia, reconociéndolos como actores clave en la producción agropecuaria del Chaco.
En esta edición la infraestructura de la expo también ha evolucionado con mejoras significativas. Se renovaron espacios verdes y calles, se incorporó una nueva batería de sanitarios y se amplió el patio de comidas, diversificando la oferta gastronómica para mejorar la experiencia de visitantes y expositores.
A pesar del intenso temporal de lluvia y viento que afectó el predio la noche anterior, las actividades se llevaron a cabo con normalidad, con excepción de las dinámicas agrícolas, que debieron ser suspendidas. Para la jornada siguiente, está prevista la reanudación de las demostraciones de maquinaria para ganadería, garantizando el desarrollo del programa establecido junto a un gran programa de actividades.
Expo Pioneros 2025 sigue creciendo, consolidándose como una plataforma de referencia para la innovación y el desarrollo del agro en la región.
KEEP READINGEl pasado 10 de abril, en el salón auditorio de la Expo Pioneros del Chaco, se llevó a cabo el sorteo de los espacios al aire libre, un evento clave en la organización de la feria agropecuaria más importante de la región.
El proceso de asignación se realizó de manera dinámica, permitiendo que cada empresa expositora eligiera su ubicación según los metros cuadrados solicitados, asegurando así una distribución equitativa de los espacios. Como en ediciones anteriores, los sectores de semilleros, fitosanitarios y biológicos y fueron asignados con anticipación, debido a la preparación especial que requieren para la exhibición de sus tecnologías.
Como así también aquellos sponsors principales del evento y los patrocinantes que, según el reglamento oficial, pueden elegir sus ubicaciones antes del sorteo. Este privilegio permite a los patrocinadores asegurar una posición estratégica dentro de la feria, lo cual les brinda mayor visibilidad y oportunidad de interacción con los asistentes.
Además del sorteo, los organizadores presentaron el programa oficial de actividades, que promete ser una de las ediciones más innovadoras de la Expo.
Este año, los asistentes disfrutarán de nuevas propuestas como:
Todo esto se complementa con un amplio programa de actividades, que abarca capacitaciones especializadas en agricultura, ganadería y lechería.
Además, en la plaza productiva, los asistentes podrán participar en dinámicas sobre piscicultura, horticultura, avicultura y apicultura, explorando nuevas oportunidades de producción.
El evento contará con un destacado sector ganadero, donde se llevarán a cabo exhibiciones, juras y remates los días jueves 29 y viernes 30 de mayo a las 19:00 hs. Estas actividades tendrán lugar en el recinto ferial, específicamente en los pabellones ganaderos, un espacio diseñado para mostrar lo mejor de la genética y el desarrollo de las principales razas bovinas, equinas, caprinas y ovinas de la región. Por supuesto, no faltarán las tradicionales demostraciones de maquinaria agrícola y equipos para la producción de forrajes, que permitirán conocer de cerca las últimas innovaciones tecnológicas para el agro.
La feria también incorporará mejoras en la infraestructura, incluyendo nuevos baños en el sector este del predio, además de un renovado patio de comidas, con diversas opciones gastronómicas que acompañarán a la tradicional churrasquería Sul Americana.
Este avance en la organización y las ventas de espacios refleja el crecimiento sostenido de Expo Pioneros del Chaco, consolidándola como el evento agropecuario de referencia en el Gran Chaco Sudamericano.
Los esperamos del 28 al 31 de mayo para vivir una experiencia única de negocios, capacitación, tecnología y agro innovación.
Dpto. Prensa Expo Pioneros
prensa@expopioneros.com
Responsable: Federico Bonetto
+54 9 3515 73-3502
KEEP READINGSe prepara el Certamen Futuro granjero en Expo Pioneros “Producir alimentos hoy, pensando en las generaciones de mañana”
El Certamen “Futuro Granjero” se llevará a cabo el miércoles 28 de mayo a las
08.00. hs. en el marco de la primera jornada de Expo Pioneros del Chaco 2025 y está
dirigido a alumnos de sexto grado de las escuelas primarias del Chaco.
Bajo el lema “Producir alimentos hoy, pensando en las generaciones de mañana”, el certamen tiene como objetivo integrar a alumnos de distintas procedencias, motivarlos a aprender a través de una competencia sana e involucrarlos en las actividades de la exposición.
El objetivo principal del certamen es integrar a los alumnos de distintas escuelas, culturas, procedencias y localidades, así como motivar a los niños a aprender cosas nuevas a través de una competencia sana, involucrándolos en el conocimiento sobre la granja diversificada e instrumentación.
Los participantes competirán en tres ejes: teórico, práctico y artístico, evaluados por un jurado. Los temas abarcan apicultura, piscicultura, avicultura, ganadería, horticultura y más. Las escuelas recibirán un catálogo de preguntas y temas para preparar a los alumnos.
El teórico estará basado en un cuestionario que será provisto a cada escuela interesada.
En el práctico se realizarán actividades orientadas a la acción, como tacto, audición, visión y habilidades motoras y se realizarán en la Plaza productiva. En lo artístico, se deberá presentar un cuadro sobre el tema “La granja de mis sueños”. El cuadro puede ser una obra de un alumno que no forme parte del grupo competidor, pero debe ser del mismo sexto grado.
Cada eje tendrá una calificación y el grupo con la mayor sumatoria de puntos será el ganador del certamen.
Los ganadores serán premiados por la organización y, en caso de empate, se realizará una actividad adicional.
Además, el Certamen cuenta con el apoyo de Auspiciantes especiales.
El Gobierno de Boquerón (auspiciante oficial), Fecoprod (auspiciante institucional) y H Petersen (auspiciante comercial)
La inscripción está abierta hasta el 8 de mayo a las 12:00 hs. Contacte al Sr. Reinhard Funk:
Teléfono: 0983 199 994
Correo: reinhardf@chortitzer.com.py
Dpto. Prensa Expo Pioneros
prensa@expopioneros.com
Responsable: Federico Bonetto
+54 9 3515 73-3502
Estimados Expositores:
Nos complace invitarles a participar en nuestro nuevo espacio demostrativo denominado: Prueba de Tractores y Drones en Expo Pioneros del Chaco 2025. Este exclusivo espacio ha sido diseñado para ofrecer a los visitantes una experiencia interactiva y práctica con la última
tecnología en estos equipos.
¿Qué se podrá encontrar en nuestro espacio?
Demostraciones en Vivo: Se verá en acción a los tractores y drones más modernos, con demostraciones en tiempo real de su funcionamiento y capacidades.
Pruebas Interactivas: Los visitantes podrán realizar pruebas prácticas (test drive) y experimentar de primera mano las innovaciones que están revolucionando la agricultura moderna.
Sus clientes tendrán la oportunidad de conducir los tractores que ustedes presenten en la muestra (40 min por empresa) en un predio especialmente acondicionado. Además, si son proveedores de drones, podrán hacer volar estos equipos para que los productores evalúen su
eficiencia de trabajo.
Cada empresa contará con 40 min de tiempo para invitar a sus clientes y poder realizar test drive del producto acompañados por un técnico de la empresa.
Modalidad
Podrán hacerlo volar en cualquier momento del día siempre y cuando lo hagan
en este espacio acondicionado para tal fin.
Horario libre para drones y tractores de 14 a 18 hs
Espacio sin cargo para expositores de la muestra.
No se pierdan la oportunidad de exhibir sus equipos y de sumergir a productores en el futuro de la agricultura. Esperamos contar con su
presencia en este exclusivo espacio, donde podrán destacar y demostrar la eficiencia de sus
tecnologías.
KEEP READING
Junto a las empresas expositoras, el próximo 10 de abril, a las 10 00hs en el salón auditorio de la Expo PIONEROS DEL CHACO, se realizará el sorteo de stands del sector al aire libre de la muestra, con la presentación oficial del programa de actividades que se pondrá en marcha del 28 al 31 de mayo.
La distribución de los espacios se desarrollará según los metros cuadrados solicitados por cada empresa y cada uno elige definitivamente, al sacar un número al azar el espacio que más le convenga”, así lo explicó Luis Bonetto, Coordinador General de la exposición, sobre la metodología, aclarando que: “los stands de semilleros, fitosanitarios y biológicos no participan en el sorteo porque requieren un espacio con más anticipación para instalar sus predios demostrativos.”
A su vez, Ricky Penner, gerente general de Pioneros del Chaco S.A., expresó que el encuentro se realiza para presentar el programa oficial, el sorteo de los stands al aire libre y para brindar información sobre los detalles de la organización de la Expo Pioneros.
“Es muy bueno conocer en un evento como este a las personas que estarán presentando sus tecnologías y sus servicios durante la expo feria chaqueña.
Las empresas expositoras representan un factor fundamental dentro de la estructura de la organización de la Expo Pioneros, porque mediante ellas se generan los conceptos para la mejor utilización de las tecnologías, el posicionamiento adecuado de los insumos y semillas, además de sumar el conocimiento suficiente para mejorar los niveles de productividad de las actividades habituales en el Chaco como lechería, ganadería y la agricultura.
La exposición registra para este año un gran avance en sus ventas lo que refleja el posicionamiento que la muestra viene registrando año tras año.
Además, en esta edición, se presentarán novedades en su programa de actividades con propuestas como: actividades específicas para la mujer, dinámicas especificas en el cultivo de algodón, por primera vez la presencia de animales HOLANDO destinados a lechería, un sector de avicultura en la plaza productiva y un espacio de prueba de tractores y drones.
Además, en el predio se podrá ver un nuevo patio de comidas que acompañara a la tradicional churrasquería Sul Americana en donde se ofrecerán, pizas, hamburguesas, sándwiches varios y comida típica MENNO. Y desde la organización se presentarán los nuevos baños en el predio con el objetivo de brindar mas y mejores servicios a expositores y visitantes en general.
Como siempre se realizarán los ejes tradicionales de actividades:
Capacitación: temas que tienen que ver con ganadería, agricultura y lechería.
Plaza productiva: Actividades de demostración de horticultura, apicultura, piscicultura y avicultura
Ganadería: Con exhibición, clasificación y juzgamientos de reproductores de las razas bovinas, equinas y ovinas
Dinámicas: Con demostración de equipos de labranza, siembra, pulverización, cosecha de algodón e implementos de forrajes.
Certamen educativo futuro granjero: Con la participación de los alumnos de escuelas primarias del Chaco
Expo Pioneros del Chaco es una muestra que tiene una temática diferente a las desarrolladas en el Chaco, ya que se presentarán actividades atractivas e instructivas tendientes a impulsar el desarrollo de la región.
A cerca de Expo Pioneros
Expo Pioneros es un emprendimiento de Pioneros del Chaco S.A. coorganizado con la Fundación Ideagro, integrado por las Cooperativas Chortitzer, Fernheim y Neuland junto a accionistas privados y volverá a desarrollarse en 2025 demostrando todo el potencial del Chaco.
Expo Pioneros una vez más demostrará ser referente de la producción nacional y del Gran Chaco Sudamericano, conformando un encuentro de negocios, capacitación, tecnología y encuentro de los diferentes sectores que integran la cena agropecuaria.
La Expo más importante para el Desarrollo Chaqueño.
Dpto. Prensa Expo Pioneros
prensa@expopioneros.com
Responsable: Federico Bonetto
+54 9 3515 73-3502
La Expo Pioneros se realizará del 28 al 31 de mayo y contará con la participación de las principales empresas e instituciones del sector agroindustrial paraguayo, que estarán presentes exhibiendo todas las novedades en materia de maquinarías agrícolas, insumos, semillas, producciones alternativas y servicios disponibles en el mercado y al alcance del productor chaqueño y de la región.
Expo Pioneros del Chaco ya tiene disponible su carpeta comercial para el 2025 y sus clientes ya pueden comenzar a adquirir sus stands para el año próximo en una muestra que se prepara con todo para seguir ofreciendo numerosas actividades para los hombres y mujeres del campo chaqueño.
La Expo 20925 nuevamente contará un gran programa de actividades con diferentes ejes de contenido y propuesta para los productores:
Certámenes educativos para niños y encuentro jóvenes productores y estudiantes de la región.
Y nuevamente la gran novedad en cuanto a contenidos será la “Plaza Productiva” en este caso con un nuevo concepto y espacio en donde los visitantes podrán encontrarse con producciones alternativas, de valor agregado y toda la piscicultura.
Para el 2025 el gran objetivo del contenido y las temáticas de cada una de las actividades tendrán que ver con la integración de los sistemas productivos (agricultura – ganadería) con el objetivo de que el productor pueda trabajar de manera planificada y mantener ambos sistemas en el campo.
Todas estas actividades se llevarán a cabo en el marco de una gran muestra estática con plots de semilleros y stands en el sector al aire libre y en los pabellones cubiertos, previstos para las empresas que adquieran sus stands.
En este marco y pensando ya en lo que se viene el Lic. Ricky Penner Gte. General de Pioneros del Chaco SA manifestó su optimismo a cerca de la realización 2025, teniendo en cuenta lo que sucedió en 2024 y la demanda y pedido de empresas que ya quieren estar presentes en la expo del próximo año.
“Nos llena de orgullo que numerosas empresas e instituciones del país sigan apostando a la Expo Pioneros y nos brinda el impulso necesario para seguir trabajando en este camino que venimos transitando desde hace ya varios años”
En lo que hace a lo comercial debido a la gran demanda de stands el Lic. Luis Bonetto Coordinador General del evento se refirió a este inicio anticipo de las acciones comerciales “indicando que hay mucho interés por parte de las empresas en Paraguay para participar en 2025 y por este motivo comenzamos el trabajo con nuestro equipo con el objetivo de acompañar a nuestros clientes y poder atenderlos de la mejor manera en este camino previo a la exposición que comenzamos a recorres desde este momento”.
“Tenemos el foco puesto en la participación del sector productivo en su totalidad, con el objetivo de revalorizar la producción, el agregado de valor y el medio ambiente como sistema integrado generando acciones tendientes a la integración del niño, el adulto y la familia del sector agropecuario” expreso el Lic. Haiko Olfert, Gte. De Eventos de Pioneros del Chaco.
Acerca de Expo Pioneros 2025
Expo Pioneros es un emprendimiento de Pioneros del Chaco S.A., integrado por las Cooperativas Chortitzer, Fernheim y Neuland junto a accionistas privados y volverá a desarrollarse en 2023 demostrando todo el potencial del Chaco.
Expo Pioneros una vez más demostrará ser referente de la producción nacional y del Gran Chaco Sudamericano.
Trabajamos para preparar el evento más grande del Chaco Americano, una verdadera plataforma de negocios, capacitación, tecnología, novedades y encuentros.
¡Seis ediciones acompañando el crecimiento y desarrollo de la región!
Del 28 al 31 de mayo, ¡te esperamos en el corazón del Chaco Paraguayo!
Prensa Expo Pioneros del Chaco
Agosto 2024
Santiago Peña presidente de la República visito la Expo Pioneros, participó del acto oficial junto a las otras autoridades municipales, departamentales y nacionales que estuvieron presentes en el evento y luego recorrió la exposición visitando principalmente los stands de Fundación IDEAGRO (ICBA) y de Pioneros del CHACO SA en donde se interiorizo sobre las acciones que vienen llevando adelante ambos emprendimientos de las Cooperativas del Chaco Central.
La Exposición marco en esta edición un récord de visitantes con 14.375 personas presentes, con un crecimiento del 10 % en superficie vendida, con 245 expositores presentes del sector agro industrial y ganadero.
Una de las novedades más destacadas de este 2024 fue la alianza estratégica con la Fundación Ideagro, entidad reconocida por su papel fundamental en la investigación y desarrollo del Chaco. Esta colaboración reforzó el compromiso de la Expo Pioneros del Chaco con la innovación y el progreso en la región.
Para esta edición se apostó más que nunca en la generación de contenidos acordes a la actualidad del sector productivo en el CHACO, para lograr una oportuna transferencia de conocimientos a los productores, abarcando los temas de agricultura, ganadería, lechería y producciones alternativas, además, toda la maquinaria en acción con las dinámicas de agrícolas y ganaderas a campo.
Con el afán de dar mayor valor a las producciones alternativas creamos la PLAZA PRODUCTIVA, un espacio donde los técnicos y las empresas presentaron lo disponible en el mercado nacional en cuanto a piscicultura, apicultura, horticultura y nuevas tecnologías disponibles en el mercado para la digitalización y transformación de los sistemas productivos.
El sector ganadero, pilar de la producción en el Chaco, apostó nuevamente a Expo Pioneros con todas las razas presentes demostrando una vez más la mejor genética de la región, que los productores vienen trabajando desde hace largo tiempo y en este sentido es que también se realizaron dos remates de reproductores organizados por Remates PDC en donde quedó evidenciado el gran potencial chaqueño.
El desafío de la integración agrícola- ganadera ya es una realidad en el Chaco y avanza a pasos agigantados con un gran objetivo: poder seguir trabajando de manera sostenible, cuidando el medio ambiente.
Pensando en el impacto social y apostando también al futuro, se desarrollaron actividades con alumnos de las escuelas primarias como el Certamen Futuro Ganadero, con el objetivo de brindar oportunidades de adquirir conocimientos básicos sobre la producción ganadera en el Chaco, con especial énfasis en la sustentabilidad y, además, por primera vez, también se realiza un Encuentro con jóvenes productores y estudiantes universitarios para debatir las problemáticas productivas actuales del Chaco.
En cuanto a la lechería se desarrolló un conversatorio en donde se analizaron tanto las dificultades como las oportunidades que afronta este sector en la actualidad, teniendo en cuenta que desde sus inicios nuestras cooperativas han sido líderes en la producción de leche y lácteos en la región chaqueña.
En el cierre y celebrando las 5 ediciones se llevó a cabo el sorteo de los premios destinado a los visitantes que abonaron su entrada en los 4 días de la Expo.
A cerca de Expo Pioneros 2024
Expo Pioneros es un emprendimiento de Pioneros del Chaco S.A., integrado por las Cooperativas Chortitzer, Fernheim y Neuland junto a accionistas privados y volverá a desarrollarse en 2024 demostrando todo el potencial del Chaco.
Expo Pioneros una vez más demostrará ser referente de la producción nacional y del Gran Chaco Sudamericano.
La Expo más importante para el Desarrollo Chaqueño.
Te esperamos en el 2025
KEEP READINGLa Expo Pioneros del Chaco se realizará del 22 al 25 de mayo (8 a 18 hs.) y contará con la participación de las principales empresas e instituciones del sector agroindustrial paraguayo e internacional, que estarán presentes exhibiendo todas las novedades en materia de maquinarías agrícolas, insumos, semillas, fitosanitarios, productos biológicos, agro repuestos, tecnología y servicios, disponibles en el mercado y al alcance del productor chaqueño y de la región.
El Chaco es un ejemplo del desarrollo productivo de Paraguay e incrementa cada vez más su potencial para hacer crecer distintos polos como la agricultura de la mano de la soja, el maíz, el sorgo, el algodón, sésamo y diferentes cultivos alternativos, la ganadería con más y mejor genética adaptada, junto a tecnología de última generación para obtener mayores ganancias y también un creciente polo agroindustrial que llego con la construcción de plantas industriales que generan valor agregado y brindan mayor mano de obra en la región, a esto debemos sumar a la vez los servicios que con el creciente desarrollo se van sumando y convirtiéndose en un espacio importante de trabajo.
Con la nueva Ruta Bioceánica, los puentes, la Transchaco y el potencial para desarrollar la región, el Chaco tiene el gran desafío de seguir creciendo y mucho. Todo esto se verá reflejado en cada uno de los contenidos que componen el programa de actividades de la Expo Pioneros del Chaco.
Las visitas:
Por este motivo es que: entidades, empresas, cámaras y delegaciones de productores Nacionales e Internacionales ya confirmaron su presencia en la muestra y recorrerán la exposición durante los 4 días, manteniendo distintas reuniones de vinculación y negocios con las empresas e instituciones que exponen en la muestra y ya están comercializando sus productos en el Chaco.
Productores de Argentina, Brasil, Bolivia y Uruguay y otros países ya confirmaron su presencia y junto a productores de la región Oriental y otras zonas de Paraguay, estarán participando de la Expo Pioneros del Chaco en busca de información que les permita conocer aún más esta gran región productiva.
Así mismo esperamos a numerosos estudiantes de las carreras fines el sector agropecuario, lo que marca el interés de los jóvenes para conocer e interiorizarse del Chaco.
La muestra en esta ocasión tendrá en su contenido y propuesta para los visitantes los siguientes ejes:
Capacitación: Se abordarán los principales temas de la agricultura, ganadería, piscicultura, lechería y agro negocios del Paraguay.
Sector ganadero: con la participación de los principales reproductores machos y hembras bovinos, equinos y ovinos del Chaco, con juras de las principales razas y 2 remates de bovinos el jueves 23 y viernes 24 de mayo a las 19 hs.
Además, en este sentido, e inmerso en el mundo pecuario se llevará a cabo 1) un certamen para los niños denominado Futuro Ganadero, 2) un demostrador de pastoreo racional intensivo, una actividad que se desarrollará sobre una parcela de 1,5 ha con todas las herramientas necesarias y de última tecnología, incluyendo el manejo en vivo de los bovinos sobre pasturas y 3) un nuevo demostrador que se integra a las mismas en el sector del silo de forrajes conservados. Se trata de una Dinámica sobre el impacto del mezclado de alimento voluminoso y concentrado (balanceado) en la salud ruminal de la vaca lechera.
Dinámicas a campo: con toda la maquinaria en acción en cuanto a labranza, siembra, pulverización, henificación, drones y confección de forrajes.
Las dos grandes novedades de este año en cuanto a contenidos serán:
1) La “Plaza Productiva”: un nuevo concepto y espacio en donde los visitantes podrán encontrarse con producciones de piscicultura, hortalizas, apicultura y nuevas tecnologías.
En este nuevo eje estará ubicado un auditorio al aire libre en donde se llevarán a cabo conferencias, demostraciones de cría y faena de pescado y dinámicas de tecnologías aplicadas al agro.
2) Primer encuentro de jóvenes productores y estudiantes (18 a 30 años) denominado Importancia de los jóvenes del agro. El objetivo es compartir una jornada de intercambio y capacitación que incluyen un conservatorio con los presidentes de las tres Cooperativas del Chaco Central y una charla motivacional sobre la participación en el sector agropecuario.
Todas estas actividades en el marco de una gran muestra estática con plots de semilleros, fitosanitarios y productos biológicos y stands en el sector al aire libre y en los tres grandes pabellones cubiertos.
El objetivo que persigue esta nueva propuesta de la Expo 2024 es la participación del sector productivo en su totalidad, con el objetivo de revalorizar la producción, el agregado de valor y el medio ambiente, como sistema integrado generando acciones tendientes a la integración del niño, el adulto y la familia del sector agropecuario.
Hace más de 90 años llegaron los colonos al Chaco, y hoy siguen con el mismo espíritu pionero de sus descendientes en impulsar el desarrollo chaqueño.
Acerca de Expo Pioneros 2024
Expo Pioneros es un emprendimiento de Pioneros del Chaco S.A., integrado por las Cooperativas Chortitzer, Fernheim y Neuland junto a accionistas privados y volverá a desarrollarse en 2024 demostrando todo el potencial del Chaco.
Expo Pioneros una vez más demostrará ser referente de la producción nacional y del Gran Chaco Sudamericano.
La Expo más importante para el Desarrollo Chaqueño.
¡Te esperamos del 22 al 25 de mayo de 2024 en el Corazón del Chaco Paraguayo!
Dpto. Prensa Expo Pioneros
KEEP READING