La Expo Pioneros 2025 concluyó con una gran convocatoria, consolidándose como un evento clave para el desarrollo agropecuario en el Gran Chaco Sudamericano. Con más de 15.000 asistentes, la muestra reafirmó su importancia como plataforma de negocios, capacitación e innovación para el sector.
Durante los días de exposición, los asistentes participaron en una agenda cargada de actividades estratégicas, organizadas en cuatro grandes ejes temáticos:
1️ Dinámicas a campo: Uno de los grandes atractivos del evento, donde los productores pudieron conocer de primera mano las últimas tecnologías en maquinaria agrícola, siembra, pulverización, drones agrícolas, aero aplicaciones y manejo de forrajes.
2️ Capacitación: Con una gran convocatoria, este espacio reunió a expertos en agricultura, ganadería y lechería, quienes compartieron herramientas clave para mejorar la eficiencia y sostenibilidad productiva.
3️ Plaza Productiva: Ampliada este año a 1.800 m², se convirtió en un punto de encuentro para la demostración de procesos productivos en piscicultura, avicultura, horticultura y apicultura. Además, contó con un salón auditorio, donde se realizaron presentaciones sobre cada una de estas actividades.
4️ Sector ganadero: 48 cabañeros y 326 animales. La expo reunió a las principales razas bovinas, con exhibiciones de genética avanzada y juras ganaderas que destacaron la calidad de los ejemplares presentados. Se llevaron a cabo 2 remates de reproductores bovinos, consolidando el compromiso del evento con la mejora genética y el desarrollo pecuario de la región. Además, por primera vez, se presentó la raza HOLANDO, resaltando la importancia del sector lácteo regional.
Expo Pioneros 2025 no solo fue un espacio de negocios y tecnología, sino también un punto de encuentro para el futuro del agro, donde la innovación y el conocimiento se unieron para fortalecer la producción.
Importantes anuncios para el desarrollo del Chaco en Expo Pioneros 2025
Durante el acto oficial de Expo Pioneros 2025, autoridades locales, regionales y nacionales acompañaron al vicepresidente Pedro Alliana, quien presentó un ambicioso plan de infraestructura para el Chaco. Entre los anuncios más destacados, se confirmó la firma del contrato para la construcción de una línea de transmisión de 220 kV entre Villa Hayes y Concepción, y entre Pozo Colorado y Loma Plata, incluyendo una nueva subestación en Pozo Colorado.
Además, el Gobierno Nacional destinará más de mil millones de dólares en obras clave para la región, entre ellas: ✅ Habilitación de la Ruta de la Leche ✅ Mejoras en accesos a colonias como Loma Plata, Filadelfia, Neuland y Línea 1 ✅ Construcción del tramo del Corredor Vial Bioceánico entre Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo ✅ Rehabilitación de rutas estratégicas, como la PY09 y la PY05 ✅ Trabajos en la Ruta PY12, con más de 1.200 trabajadores y maquinaria pesada
Estos anuncios refuerzan el compromiso con el desarrollo del Chaco, impulsando la conectividad y el crecimiento productivo de la región.
Desde la organización se agradece a todos los expositores, autoridades presentes, asistentes, medios de prensa y colaboradores que hicieron posible este evento, reafirmando el compromiso de Expo Pioneros con el crecimiento y la transformación del agro.
📅 ¡Nos vemos en la próxima edición del 27 al 30 de mayo en el Chaco Central!