Todo en marcha para la Segunda Jornada sobre Producción Sostenible de Cultivos de Verano. Acompañando al cultivo para ser más eficientes y obtener mayores rendimientos.

Expo Pioneros > Noticias > Todo en marcha para la Segunda Jornada sobre Producción Sostenible de Cultivos de Verano. Acompañando al cultivo para ser más eficientes y obtener mayores rendimientos.

Todo en marcha para la Segunda Jornada sobre Producción Sostenible de Cultivos de Verano. Acompañando al cultivo para ser más eficientes y obtener mayores rendimientos.

December 4, 2020 | Expo Pioneros | Noticias

Organizada por los Servicios Agropecuarios de las Cooperativas Chortitzer y Neuland junto a la Asistencia Técnica de la Cooperativa Fernheim, con la Coordinación de Pioneros Del Chaco S.A. se está organizando la 2da Jornada Técnica en Producción Sostenible de Cultivos de Verano para el 20 de febrero, en el mismo predio donde anualmente se lleva a cabo la Expo Pioneros.

La jornada presentara como en la 1era edición 2 ejes tematicos principales por un lado Elección y Utilización de fitosanitarios y por otro el monitoreo de cultivos con su “Metodología e importancia”.

En lo que hace a la Elección y utilización de Fitosanitarios que será el primer tema en abordarse por la mañana estará a cargo del  Ing. Agr. Miguel Colman. Coordinador de Programa de CAFYF (Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes de Paraguay) que nos desarrollara la  información correspondiente a cómo hacer un correcto “Uso y Manejo Seguro de los Fitosanitarios”, con las precauciones de seguridad recomendadas que comienzan desde la elección o adquisición de los productos, hasta después de haber desarrollado  la aplicación.

En este sentido también se mostrara a campo una práctica de demostración de triple lavado y lavado a presión de envases de fitosanitarios y como colocarse y sacarse la ropa de protección individual.

Además se desarrollara también una Dinámica de de aplicaciones terrestres con maquinas de última generación en el mercado.

En lo que hace al Monitoreo de cultivos: Metodología e importancia tema que será presentado por la tarde, estará a cargo de las ingenieras  agrónomas  Etelvina Gesualdo y María Verónica Sauer de INTA Las Breñas del Chaco de Argentina.

El objetivo de esta disertación es desarrollar los temas relacionados al monitoreo de cultivos, su importancia y metodologías generales. Aportando los conceptos de manejo integrado de cultivo (MIC), según necesidades y la importancia de monitoreo sistemáticos de los lotes antes-durante y después de los  cultivos, teniendo en cuenta el concepto manejo integrado de plagas (MIP) (insectos-malezas-enfermedades), para llevar adelante controles eficientes y oportunos, conservando el medio ambiente, disminuir el uso de fitosanitarios,  evitar el efecto de la resistencia de los individuos plagas, disminuir los costos, conservar los organismos benéficos.

También por la tarde habrá Prácticas a campo de Drones en donde se podrá apreciar la utilización agronómica de este tipo de equipos que ayudan al monitoreo y control de los cultivos.

Cabe destacar que tanto por la mañana como por la tarde habrá espacios para que los productores, técnicos de las cooperativas y representantes de las empresas puedan interactuar y conocer a fondo las nuevas tecnologías disponibles para el mercado del Chaco Central de Paraguay.

El objetivo de esta jornada es nuclear tanto a los productores, como a las empresas proveedoras de insumos y servicios que participan en ambos segmentos en una jornada completa de trabajo de 8hs. a 17 30 hs. que incluirá: acceso a las disertaciones, talleres, dinámicas y a un almuerzo, todo, con entrada libre y gratuita.

Informes sobre  la Jornada:

+595986 889 988 / info@pionerosdelchaco.com

Tags: